"Utilizamos tecnología eco-amigable activa a un medio contaminado para formar una mezcla coloidal, exponiéndola a un mecanismo de degradación utilizando nanopartículas"
Los emulsionantes orgánicos forman la mezcla coloidal, que se rompe y atrapa grupos de hidrocarburos de tamaño submicrónico. Luego, estos se exponen a más procesos de degradación una vez dentro del coloide activo. Dado que las suspensiones coloidales son estructuras relativamente pequeñas (aproximadamente una diez millonésima parte de un centímetro de tamaño), tienen una capacidad única para contener contaminantes de tamaño coloidal como una microemulsión (suspensión coloidal) dentro del medio de dispersión.
A través de estos mecanismos, la formulación degrada los compuestos orgánicos en el agua sin el uso de bacterias o enzimas. No depende de microbios o enzimas, aunque aumenta la biodisponibilidad y estimula la bioactividad (especialmente si se usa aireación junto con el producto), lo que permite que se produzcan procesos de biorremediación simultáneos.
Los productos de reacción de estos procesos anteriores son ambientalmente seguros e inertes, incluidos nitratos, oxígeno, dióxido de carbono y agua.
La inyección de aire garantiza un suministro constante de oxígeno para fomentar la descomposición por óxido/reducción continua (REDOX) de los contaminantes en subproductos inofensivos (principalmente H20, O2, CO2 y nitratos).
La tecnología se centra en nuestra capacidad para remediar con éxito las contaminaciones BTEX. Sin embargo, se ha demostrado ser efectivo en la remediación de la contaminación por:
✔ BTEX: Estos compuestos son compuestos orgánicos volátiles (VOC), benceno, tolueno, etilbenceno y xileno.
✔ PAH: Hidrocarburos aromáticos policíclicos.
✔ TPH: Hidrocarburos totales de petróleo.
Con base en el conocimiento y la experiencia, tecnologías convencionales como las detallas a continuación son menos rentables, menos eficientes y no son ecológicamente amigables. Estas tecnologías alternativas incluyen:
■ Biorremediación in situ
■ Aspersión de aire/extracción de vapor del suelo
■ Tratamientos con peróxido de hidrógeno
■ Excavación/incineración/relleno
Muchas de estas tecnologías cuestan varias veces más que nuestra solución y producen resultados inferiores a los deseados, sin mencionar los largos períodos de tiempo requeridos para efectos notables, así como años adicionales de evaluaciones posteriores a la corrección. Si bien todas las tecnologías alternativas anteriores intentan remediar los suelos y/o las aguas subterráneas, pocas tecnologías, si es que hay alguna, abordan el tema de la remediación del contaminante que es absorbido por las partículas del suelo/formaciones rocosas porosas y la franja capilar del acuífero. Por lo tanto, rara vez se logra una limpieza completa con estas otras alternativas de remediación.
Otro factor importante en la evaluación de la mejor alternativa de reparación posible es la cuestión del costo y el tiempo. Con respecto al costo, AIBLOCK - NANO MC7 es por mucho el más competitivo debido a las tecnologías alternativas (excavación/incineración/relleno) pueden costar millones de dólares. Con respecto al tiempo, AIBLOCK NANO MC7 ha demostrado resultados que han eliminado las actividades posteriores al monitoreo al alcanzar niveles objetivo y niveles no detectados mucho más rápido que las otras tecnologías mencionadas anteriormente.
AGUAS ABIERTAS - PANTANOS - ESTEROS - PLAYAS - ARENAS - TIERRA Y OTRAS MATRICES
BENEFICIOS DEL PROCESO
Las soluciones de tratamiento están diseñadas con sus objetivos comerciales, lo que le permite ahorrar tiempo y dinero al mismo tiempo que contribuye a un futuro sostenible.
MARES Y PLAYAS
HUMEDALES & EECOSISTEMAS
AGUAS INDUSTRIALES
TRANSPORTE & OTRAS MATRICES